Website Actualizado Enero 2022.

Armas Defensivas

Este es el apartado de instrucción técnica dedicado al estudio del uso y aplicación táctica de las armas defensivas como yawara, kubotan, tambo (bastón de madera) y bastón extensible, excelentes herramientas de autoprotección efectiva, portables y sobre todo permitidas por la ley ya que no son letales, pueden encontrarse en una gran variedad de materiales como metales no pesados, madera y pvc.

Son usadas por miles de personas, civiles sin distinción de ocupación (hombres y mujeres), estudiantes, agentes policiales, profesionales de la seguridad privada e inclusive practicantes de artes marciales.

Una de las máximas ventajas de estos implementos es que no requieren experiencia en artes marciales para su uso y de tener experiencia en artes marciales o en este caso defensa personal a mano vacía optimiza en gran forma los resultados de su uso.

El Yawara y el Kubotan

Son dos herramientas portátiles y de gran versatilidad, la primera de origen antiguo que ha experimentado un repunte en su uso en los últimos años y la segunda es una adaptación moderna.

El Yawara

El Yawara es una herramienta defensiva inspirada en un objeto ritual de la India para ser más específicos perteneciente al hinduismo, usada en el Japón feudal por los Samurai cuando no se podía ejercer fuerza letal, ya sea para capturar un oponente o pisando suelo sagrado (templos).

 

Formaba parte del grupo de armas ocultas denominado Kakushijutsu.

 

Es una pequeña vara de 15 cm de longitud la cual posee dos extremos puntiagudos (forma de rombo) sin filo que terminan en curva, puede encontrarse con sus extremos planos, además de una cuerda que permite introducir el dedo del corazón y el anular para su uso sin que este se caiga de la mano mientras se realiza una técnica.

Su uso está basado en los principios del Tantojutsu (arte del cuchillo) cuando el cuchillo es empleado con la vaina (funda).

 

Se usa para golpear puntos sensibles o vulnerables, que por su naturaleza y el dolor que causan disuaden o inhabilitan momentáneamente al atacante sin importar sus características físicas, se pueden aplicar luxaciones y estrangulaciones defensivas. 

El Kubotan

Un implemento moderno creado por un artista marcial japonés.

 

Se trata de una herramienta de forma cilíndrica y que en uno de sus extremos posee un aro que lo hace funcionar como llavero y así pasar desapercibido.

 

Su uso es muy popular entre las fuerzas de seguridad y civiles, de la misma forma que el Yawara, se emplea para golpear puntos vulnerables del cuerpo de forma segura, realizar aplicar estrangulaciones, inmovilizaciones, presiones todo ello de manera no letal.

Entre las múltiples ventajas de este instrumento esta que al dominar su uso le permite emplear objetos de la vida cotidiana para la defensa como por ejemplo marcadores (rotuladores), lápices, bolígrafos, linternas u cualquier objetos que posea características similares al Kubotan.

El Tambo y El bastón extensible

Son dos herramientas portátiles y de gran versatilidad, la primera de origen antiguo que ha experimentado un repunte en su uso en los últimos años y la segunda es una adaptación moderna.

El tambo

Es un pequeño bastón de origen japonés, generalmente fabricado en madera dura y ligera, de 30 a 45 centímetros de longitud, el tamaño se determina de acuerdo al largo del brazo del portador.

 

Su uso se desarrolló en el marco del bujutsu  (arte de guerra japonés) los movimientos son similares a los movimientos del sable, del cuchillo y del abanico de guerra empleado por los Samurai.

 

Su finalidad es aplicar de forma contundente golpes percusivos o penetrantes a cualquier parte del cuerpo,en especial a huesos, articulaciones y tejidos blandos.

Permite atacar puntos nerviosos “Kyusho”, del mismo modo la aplicación de inmovilizaciones y estrangulaciones, de forma rápida y precisa, permite realizar la defensa a distancia, un recurso valioso sobre todo si su portador se enfrenta a un agresor armado con cuchillo u otra arma contundente, con ello se puede bloquear, esquivar, desviar y controlar ataques, empleando el centro del tambo o sus extremos.

 

El éxito de esta herramienta radica en la aplicación de las técnicas con rapidez, la precisión y la búsqueda de la oportunidad precisa en su aplicación, aspectos que se consiguen con una buena instrucción y la practica constante.

El bastón extensible

Una variación moderna del Tambo, fabricado en metal ligero de preferencia acero, cuando se encuentra plegado tiene un tamaño de 20 cm aproximadamente y al ser desplegado 53 centímetros, un peso cercano a los 500 gramos, dependiendo del fabricante.

 

Su uso es muy popular entre los profesionales de la seguridad privada, policial e inclusive civil.

 

Su máxima además de la efectividad que le hace tan popular es su portabilidad, lo cual facilita llevarlo en el cinturón, bolso, cartera, tobillera, botas entre otros.

Su aplicación técnica facilita su uso de dos formas, cuando está en su forma plegada se puede emplear como un kubotan y al ser desplegado se emplea como un tambo.

 

Es un arma que sirve para defensa a corta o larga distancia.

Todos los derechos reservados. © Copyright 2021. Hakuho Integral Self Defense. Prohibida la copia, uso modificación u obras derivadas del contenido de este sitio web, eso incluye textos, imágenes y video, sin la autorización de su autor. La violación de esta norma acarreará medidas legales.